Ya esta disponible la guía práctica Eventos globales de divulgación científica

Este documento se ha concebido como una guía práctica que aborda los aspectos fundamentales sobre la organización de los eventos globales de divulgación. A través de sus páginas, se busca responder a preguntas clave acerca de la naturaleza y puesta en marcha de estos eventos e incluye también información clave sobre fechas de eventos así como herramientas prácticas para la toma de decisiones.
Es una iniciativa de la Vicepresidencia Adjunta de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC y responde a una demanda de las personas que integran la Red de Cultura Científica y Ciencia Ciudadana del CSIC en sus institutos, centros y unidades, así como en sus delegaciones institucionales. Si bien responde a una motivación interna, su utilidad es extensible a quienes participan desde otras instituciones en iniciativas de divulgación.
Su objetivo es proporcionar recursos y materiales prácticos al personal científico, técnico y de gestión de la institución que se involucra en eventos globales de divulgación científica.
La guía forma parte de una estrategia global de la VACC, basada en la coordinación y la interseccionalidad, que busca dar apoyo y establecer lazos entre la comunidad científica y técnica del CSIC que coordina y participa en proyectos de cultura científica y ciencia ciudadana. En este contexto se han creado grupos de trabajo de personas expertas del CSIC en torno a grandes ejes de actuación como son los Eventos Globales de Divulgación, Educación Científica, Ciencia Ciudadana, Grandes Espacios de Divulgación (integrados por los museos y casas de la ciencia del CSIC), Ciencia Inclusiva, Evaluación, Arte y Ciencia, y Ciencia Avanzada (compuesto por personal jubilado).
La guía resultará útil a quienes se involucren por primera vez en un evento global, ya que incluye todos los aspectos, desde su definición y características hasta la planificación y ejecución de actividades específicas. Para quienes ya tienen experiencia, será una herramienta de apoyo y consulta.
Mas información: https://digital.csic.es/handle/10261/360595