Ciclo de Charlas “Salud Investigadora”

Fecha:
Del 20 de marzo de 2025 al 26 de marzo de 2025
Hora:
1:00 h
Lugar:
Sala de conferencias del CENIM
Av. de Gregorio del Amo, 8, Madrid

El CENIM celebra un nuevo ciclo de charlas titulado “Salud Investigadora”. Se trata de un programa formativo compuesto por cuatro conferencias temáticas centradas en áreas clave para el bienestar y rendimiento científico.

Las charlas serán impartidas por Manuel Flores Sáenz, graduado en Medicina por la Universidad de Alcalá, quién abordará las siguientes temáticas:

Primera jornada: jueves 20 de marzo de 2025. “Cronobiología y Descanso” y “Nutrición y Cognición”

Resumen:

  • Charla sobre sueño: “Cronobiología y Descanso: Optimizando el Rendimiento Cognitivo“: Exploración de los ciclos circadianos y su impacto en la función cognitiva del investigador. Análisis de estrategias prácticas para mejorar la calidad del sueño, adaptando los ritmos biológicos a las exigencias de la investigación. Especial atención a la consolidación de la memoria durante el descanso y su relación con la creatividad científica.
  • Charla sobre alimentación: “Nutrición y Cognición: Combustible Óptimo para el Cerebro Investigador“: Análisis de la relación entre alimentación y función cognitiva superior. Exploración de nutrientes clave que favorecen la concentración sostenida, memoria de trabajo y creatividad. Pautas prácticas para una alimentación sana y sostenible a largo plazo.

Segunda jornada: miércoles 26 de marzo de 2025: “Neurociencia del Estrés” y “Ergonomía Aplicada”

Resumen:

  • Charla sobre manejo del estrés: “Neurociencia del Estrés: Equilibrio Mental para la Excelencia Científica“: Explicación de los mecanismos fisiológicos del estrés y su impacto en el rendimiento investigador. Presentación de técnicas basadas en evidencia para la regulación del sistema nervioso, incluyendo respiración controlada, atención plena y microdescansos efectivos. Estrategias específicas para gestionar la presión de plazos, publicaciones y financiación sin comprometer la salud mental.
  • Charla sobre higiene postural: “Ergonomía Aplicada: Preservando la Salud Física en el Entorno Científico“: Presentación de los principios biomecánicos fundamentales aplicados al trabajo de investigación. Análisis de los patrones posturales más frecuentes en laboratorios y oficinas, y su impacto a largo plazo. Demostración práctica de ajustes ergonómicos para microscopios, ordenadores y estaciones de trabajo experimental, junto con ejercicios compensatorios específicos para investigadores con movilidad reducida

Las sesiones se celebrarán en la Sala de Conferencias del CENIM los días indicados en horario de 12h a 13h.

Información adicional