Inteligencia artificial y medicina

La inteligencia artificial ha experimentado un enorme crecimiento en los últimos años, con prometedoras aplicaciones en el ámbito de las ciencias de la salud.
Lara Lloret, especialista en física de partículas e investigadora del CSIC en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA-CSIC),imparte una conferencia sobre el estado actual de la inteligencia artificial en el diagnóstico médico, y los principales desafíos en este campo.
Lloret es doctora en Física de Partículas por la Universidad de Oviedo con una tesis sobre la búsqueda del bosón de Higgs. En la actualidad investiga el aprendizaje profundo orientado fundamentalmente al diagnóstico médico por imagen. Además, coordina el Máster en Ciencia de Datos de la Universidad de Cantabria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, con la colaboración del CSIC. Lloret es autora del libro Inteligencia artificial y medicina, de la colección ¿Qué sabemos de? (Editorial CSIC – Catarata).
Esta conferencia forma parte del ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de? organizado por la Delegación del CSIC en Castilla-La Mancha en el Salón de Actos de la Junta de Comunidades de CLM de Guadalajara a las 19:30 horas.
El ciclo de conferencias ¿Qué sabemos de…? pretende construir otro año más un entorno de diálogo entre la comunidad científica y la sociedad, un espacio en el que los protagonistas de la ciencia explicarán la actualidad científica, sus procesos y su impacto en nuestra vida cotidiana, dejando también tiempo para el debate. Las charlas surgen en el marco de las colecciones de libros ¿Qué sabemos de? y Divulgación, todos escritos por investigadores e investigadoras del CSIC. Ambas colecciones son fruto de la colaboración entre el CSIC y la Editorial Catarata, y recogen en sus más de 150 títulos todo tipo de cuestiones científicas de interés público.
