Simposio de generación y evolución del conocimiento humano

El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), a través de la Sociedad de Amigos del MNCN-CSIC, organiza el II Simposio de Generación y Evolución del Conocimiento Humano, un foro de debate y discusión sobre el entendimiento humano en sentido evolutivo, desde el punto de vista de los hechos y de las normas, tanto naturales como sociales. Para entender qué es y para qué sirve el conocimiento, debemos saber cómo se ha generado y cómo ha cambiado éste, en sentido amplio, a lo largo del tiempo.
En el simposio se hacen propuestas tanto de aspectos generales como de cuestiones concretas sobre los asuntos más importantes del saber, incluyendo el papel de las tecnologías, de las ciencias naturales, de las ciencias sociales y de la moral, en relación a los problemas más actuales de nuestra realidad.
Con un claro afán de multidisciplinariedad, en esta edición particularmente volcada sobre el naturalismo se han preparado cuatro sesiones temáticas dedicadas a naturaleza, neurociencias e inteligencia artificial, arte y cultura, así como a humanidades y sociedad. Cada sesión estará precedida de un concierto de música clásica de unos treinta minutos, a modo de introducción, para completar así la experiencia humana del conocimiento como un asunto global. Al final de cada sesión, se dispondrá de treinta minutos adicionales para el turno de preguntas a los ponentes.
Los contenidos transversales, que se tratan de una manera más directa o de modo subyacente, son los relativos a las posibilidades de conservación de todo el medio natural, la libertad y el libre albedrío humano, la responsabilidad y la justicia individual y social, en definitiva, cuáles son las posibilidades reales y deseables del quehacer humano.
El simposio tiene lugar el 3 y 4 de abril, de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:30 en el salón de actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales.
La asistencia tiene un costo de 25 euros y un aforo limitado de 70 plazas, a cubrir por riguroso turno de inscripción, a través del correo: mcnc104@mncn.csic.es.
Se expedirán certificados del curso y/o diplomas del mismo por parte de la Escuela de Postgrado y Especialización del CSIC.
Puedes encontrar toda la información y el programa completo en este enlace.
Información adicional
- Enlace: Información completa